Izquierda Unida Valdepeñas condena la oleada de racismo organizada tras los hechos ocurridos en Torre Pacheco y denuncia el blanqueamiento institucional de la extrema derecha
Izquierda Unida Valdepeñas ha denunciado en rueda de prensa la preocupante escalada de discursos de odio y racismo organizada en distintas partes del Estado, poniendo como ejemplo reciente el caso de Torre Pacheco (Murcia), donde una agresión ha sido instrumentalizada por la extrema derecha para lanzar una campaña de acoso y criminalización contra la comunidad migrante, especialmente la marroquí.
La formación ha señalado que estos hechos no son casos aislados, sino parte de una estrategia planificada para sembrar el miedo, dividir a la sociedad y erosionar los principios de convivencia. “Estamos asistiendo a una oleada de linchamientos mediáticos, bulos y campañas de odio perfectamente organizadas, muchas veces con la complicidad o el silencio de otras fuerzas políticas”, han asegurado desde IU.
Durante su comparecencia, han criticado duramente a VOX por utilizar el relato del miedo para alimentar el racismo y la xenofobia, y han señalado la responsabilidad del Partido Popular y del PSOE, tanto a nivel local como regional, por permitir la normalización de estos discursos. “Cuando se calla, se pacta o se asume parte del discurso de la extrema derecha, se está blanqueando el fascismo”.
Izquierda Unida ha recordado cómo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, la consejera de Bienestar Social consideró “inviable” la acogida de 320 menores migrantes en una región con 919 municipios, mientras se mostraba orgullosa de haber acogido a más de 3.500 ucranianos desde 2022. “Cuando el criterio para la solidaridad es el color de piel o el origen, eso tiene un nombre: racismo institucional”.
IU Valdepeñas también ha llamado la atención sobre la situación en el propio municipio, denunciando que el grupo municipal VOX ha llegado a las instituciones con un discurso basado en el odio, y que el equipo de gobierno del PSOE ha colaborado con ellos o asumido parte de su narrativa en diversas ocasiones. “Esa falta de valentía política es también una forma de complicidad”, han recalcado.
La organización ha hecho un llamamiento a todos los grupos políticos del Ayuntamiento para que condenen públicamente los discursos racistas y se comprometan a defender los derechos humanos y la convivencia desde los hechos, no solo desde las palabras.
“Frente al racismo y la xenofobia, la respuesta debe ser clara: unidad, solidaridad y compromiso con la dignidad de todas las personas. No vamos a callar ni a permitir que se normalice el odio en nuestras calles ni en nuestras instituciones”.